Mes: agosto 2025

ÓPALO ETIOPE NEGRO, OPALO BLANCO,

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El ópalo etíope o de fuego es una variedad de ópalo de color naranja rojizo. Su color se debe a la presencia de óxidos de hierro. El ópalo es un mineraloide constituido por gel de sílice endurecido. Contiene entre un 5 y un 10 por ciento de agua y su estructura suele ser compacta y amorfa. El ópalo se caracteriza por…
Leer más

MOHAVE TURQUESA DE COBRE

Mohave Turquoise, también conocida como Mohave Green Turquoise o Mohave Blue Turquoise, es un tipo de turquesa que ha sido estabilizada y, a menudo, tratada para realzar su color. No es una piedra natural, sino que se crea mediante un proceso de infusión de ELEMENTOS NATURALES. La Turquesa con otra minerales, Tales como cobre o latón. Esta infusión da como resultado…
Leer más

MALAQUITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La malaquita es una mena secundaria de cobre que se presenta en forma de masas botroidales o incrustadas, normalmente en una estructura fibrosa, aunque también puede presentarse en agregados reniculares y estalactitas con bandas concéntricas, y más raramente, en cristales individuales prismáticos. La principal característica de la malaquita son las bandas de varios tonos verdes, que pueden…
Leer más

MOLDAVITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La moldavita es un mineral vídrico de color verde formado a partir de un impacto de un meteorito hace unos 15 millones de años. Pertenece al grupo de las tectitas, palabra que proviene del griego “tektos”, que significa «fundir». Las tectitas se formaron cuando en el impacto de un meteorito, los sedimentos terrestres se fundieron y…
Leer más

LARVIKITA

CARACTERÍSTICAS DE LA PIEDRA LARVIKITA LA PIEDRA LARVIKITA, SU HISTORIA, SU ORIGEN Y SU COMPOSICIÓN, SUS PROPIEDADES Y SUS VIRTUDES EN LITOTERAPIA HISTORIA DE LA PIEDRA LARVIKITA Constituida entre 300 y 295 millones de años a.C., es decir, en el mismo comienzo del Pérmico, la piedra larvikita está en el origen de la formación de la región…
Leer más

LEPIDOLITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La mica lepidolita es un filosilicato de color lila a rosado. Suele formar cristales tabulares y normalmente aparece asociada en pegmatitas graníticas. Tiene una exfoliación perfecta, formando láminas delgadas y flexibles. La lepidolita es la principal fuente de litio, utilizado para la alta tecnología, y también de rubidio, utilizado para la datación de rocas de mas de 10 millones de…
Leer más

LAPISLÁZULI

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El lapislázuli es un mineral de color azul intenso debido a su contenido en lazurita. Viene asociado con calcita blanca e inclusiones de pirita, que le da un aspecto moteado de color dorado. El lapislázuli es una piedra que siempre ha sido valorada para la elaboración de joyería y tiene una larga y antigua tradición. Se han encontrado objetos…
Leer más

LABRADORITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La labradorita pertenece a la familia de los feldespatos plagioplásicos. Aunque el color de base de la labradorita es gris, en su superficie presenta iridiscencias cromáticas de color púrpura, naranja, rojo, dorado, azul y verde. Esta característica se llama adularescencia y hace que la labradorita sea una piedra apreciada para la elaboración de joyería.…
Leer más

LARIMAR

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El larimar es un silicato azul de la familia de las pectolitas que se encuentra en las cabidades de roca basáltica e ígnea del sureste de República Dominicana, donde los sedimentos con pectolitas azules fueron arrastradas hacia el mar por el río Bahoruco. Es la única pectolita de color azul celeste, coloración causada por la presencia de calcio en…
Leer más

JADE, JADEITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El jade es el nombre que comúnmente se le da a dos minerales diferentes, la jadeíta y la nefrita. El nombre de jade proviene del español antiguo «piedra de ijada», «piedra de cadera», haciendo referencia a una piedra que los conquistadores españoles trajeron de América, y a la que se le atribuían propiedades curativas para la zona…
Leer más