Mes: agosto 2025

JASPE ROJO, IMPERIAL REAL, OCEANICO, DALMATA

JASPE ROJO PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El jaspe es una variedad opaca de cuarzo microcristalino (calcedonia). Puede presentar diferentes colores en función a sus inclusiones, pudiendo contener hasta un 20% de otros minerales. A veces se forma junto con el ágata, el ópalo o algún material fosilizado. El jaspe rojo debe su color rojo-pardusco a su contenido en hematites. El nombre de jaspe proviene del griego «iaspis», que…
Leer más

HELIOTROPO

PROPIEDADES DEL HELIOTROPO El color del heliotropo varía de negruzco a verdoso, con manchas de jaspe rojo que recuerdan gotas de sangre, lo que explica su otro nombre: «bloodstone» en inglés. Es una mezcla de cuarzo y calcedonia cristalizada con silicatos de hierro. El heliotropo a base de plasma no debe confundirse con el jaspe…
Leer más

IOLITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS Iolita es el nombre que se le da a la cordierita azul transparente de calidad gema. También se le da el nombre de zafiro de agua, por su color azulado. La iolita es pleocroica, al observarse desde diferentes ángulos muestra diferentes colores, entre el azul, el violeta, el lila y el gris. Su nombre proviene del griego «ios»,…
Leer más

HEMIMORFITA

Qué es la hemimorfita? La hemimorfita es una gema semipreciosa única gracias a una característica poco común: no tiene el mismo aspecto en ambos extremos verticales (como la mayoría de los cristales). ¡De ahí también proviene su nombre! El nombre de la hemimorfita deriva del griego hemi, que significa «mitad», y morph, que significa «forma». Esto rinde homenaje a las…
Leer más

HOWLITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La howlita es un borosilicato de calcio hidróxido. Suele formar masas de nódulos blancos atravesados por vetas de otros minerales, y aunque son poco frecuentes, los cristales son tabulares. La howlita fue bautizada en 1868 por el químico canadiense Henry How. Yacimientos: Estados Unidos, Canadá, México, Alemania, Rusia y Turquía. PROPIEDADES TERAPÉUTICAS La howlita aporta relajación, ayuda a…
Leer más

HEMATITE

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La hematita o hematite es un óxido de hierro y se considera una de las menas de hierro más importante, ya que contiene un 70% de este metal. El nombre de hematite viene del griego «haimatitis», que significa «rojo sangre», en referencia al color rojo del polvo que desprende cuando se raspa. El hematite puede presentar varios hábitos y brillos. Los cristales…
Leer más

GROSULARIA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La grosularia pertenece al grupo del granate, que son silicatos que comparten estructura cristalina, con la típica forma isométrica de 12 a 24 caras trapezoidales, y que se presentan implantados o semi-implantados en agregados granulares de compactos a densos. Aparecen en cristales de exfoliación imperfecta, generalmente en rocas metamórficas. La grosularia es un silicato de calcio…
Leer más

GRANATE

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El granate es un grupo de minerales con 15 especies diferentes. Aunque pueden variar en color y en fórmula química, todos los granates tienen sistema cristalino cúbico y suelen formar dodecaedros, trapezoedros o ambos combinados. Entre los granates más abundantes hay la almandina (roja o rosada), el piropo (rojo o naranja), la espesartina (amarilla, naranja o roja) y la grosularia (verde, roja, naranja,…
Leer más

FLUORITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La fluorita es un fluoruro de calcio que forma cristales bien desarrollados, normalmente cúbicos y a veces octaédricos. También se encuentran fluoritas en forma masiva, granular o compacta. Se encuentra en filones hidrotermales, en pegmatitas y en grietas alpinas. La fluorita puede ser de diferentes colores y tonalidades como verde, amarillo, violeta, azul y rosa.…
Leer más

ESMERALDA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La esmeralda es una variedad de berilo de color verde, la variedad más valorada de este grupo. Su nombre viene del griego “smaragdos”. El color verde se debe a las trazas de cromo y algunas veces de vanadio. La esmeralda suele encontrarse en pegmatitas, en micaesquistos y en filones hidrotermales. Para las piedras facetadas de esmeralda se diseñó un tipo de…
Leer más