CELESTINA

PROPIEDADES FÍSICAS
- GRUPO Sulfatos
- COMPOSICIÓN SrSO4
- COLOR Incoloro, blanco, rojo, verde, azul o pardo
- SISTEMA CRISTALINO Rómbico
- HÁBITO CRISTALINO Tabular
- DUREZA 3 – 3,5
- FRACTURA Desigual
- EXFOLIACIÓN Perfecta
- BRILLO Vítreo, perlado en las exfoliaciones
- RAYA Blanca
- TRANSPARENCIA De transparente a translúcido
- PESO ESPECÍFICO 4,0
- INDICE DE REFRACCIÓN 1,62 – 1,63
CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS
La celestina es un sulfato de estroncio, aunque a veces el estroncio puede ser sustituido por el bario. Su nombre proviene del latín «coelestis» que significa «celeste», haciendo referencia a su color azul claro. La celestina más conocida es la de color azul, pero también hay celestina de color blanco, amarillo, rojo, verde y marrón claro. Sus cristales son tabulares y de un brillo vítreo. Se encuentra en filones hidrotermales y en rocas sedimentarias. En Madagascar se encuentran los depósitos más importantes de celestina.
Yacimientos: Madagascar, México, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Perú, Austria y Alemania.
PROPIEDADES TERAPÉUTICAS
La celestina se considera una piedra de vibración elevada que conecta con el mundo espiritual. Tiene una energía suave y calmante, parecida a la aguamarina. Aporta claridad y una comunicación fluida. Infunde paz y suele ser adecuada para la meditación y para los procesos creativos. Es una piedra que impulsa a evolucionar y a avanzar.
La celestina, también conocida como celestita, es una piedra que se asocia con propiedades curativas y espirituales, especialmente con los chakras de la garganta, el tercer ojo y la corona. Se considera una piedra de alta vibración que facilita la comunicación, la claridad mental, la conexión espiritual y la paz interior.
Propiedades Curativas:
- Calmante y relajante: La celestina tiene una energía suave y calmante que puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la tensión muscular.
- Facilita la comunicación: Se asocia con el chakra de la garganta, promoviendo la expresión honesta y clara de pensamientos y emociones.
- Alivia dolores: Se utiliza para aliviar dolores en garganta, ojos y oídos, así como dolores estomacales e intestinales.
- Equilibrio emocional: Ayuda a equilibrar las emociones y a sanar la tristeza, aportando optimismo y creatividad.
Propiedades Espirituales:
- Conexión espiritual: Se considera una piedra que facilita la conexión con los reinos angélicos y guías espirituales.
- Apertura de chakras: Abre el chakra de la garganta, el tercer ojo y la corona, permitiendo una mayor intuición y conexión con la sabiduría interior.
- Meditación y claridad mental: Apoya la meditación, la claridad mental y la fluidez en la comunicación.
- Desarrollo espiritual: Favorece el desarrollo espiritual, la intuición y la conexión con el propósito de vida.
- Claridad mental y intuición: Se dice que potencia la claridad mental, la intuición y la percepción espiritual.
- Armonía y paz interior: La celestina aporta armonía y paz interior, ayudando a calmar la mente y a encontrar equilibrio emocional.
- Comunicación con guías espirituales: Se cree que facilita la comunicación con guías espirituales y ángeles guardianes.

LA CELESTINA EN EL ZODIACO
La piedra de celestina se asocia principalmente con los signos de Géminis, Acuario y Piscis, aunque también se considera una piedra beneficiosa para Cáncer. Es conocida por sus propiedades calmantes, su conexión con el reino angelical y su capacidad para mejorar la comunicación y la creatividad.
- Géminis: La celestina es una piedra de nacimiento para Géminis, ayudando a equilibrar su energía dual y a mejorar su comunicación.
- Acuario: Se considera una piedra que se relaciona con Acuario, aportando claridad mental y favoreciendo la conexión con el mundo espiritual.
- Piscis: La celestina también se asocia con Piscis, ayudando a conectar con la intuición y la sensibilidad propias de este signo.
- Cáncer: Aunque no es una piedra de nacimiento principal para Cáncer, se considera una piedra beneficiosa para este signo, especialmente para aquellos que buscan calma y equilibrio emocional.
LIMPIEZA ENERGETICA DE LA CELESTINA
La limpieza y carga de la celestina se deben realizar con cuidado, evitando el agua y la sal. Se recomienda la limpieza con humo de palo santo o salvia, y la carga con luz de luna.
- Humos: Pasa la celestina a través del humo de palo santo, salvia, incienso o cualquier otro sahumerio de tu elección. Gira la piedra en círculos mientras la ahúmas, visualizando que se libera de energías negativas.
CARGA :
- Luz de Luna:Coloca la celestina a la luz de la luna llena, preferiblemente durante toda la noche. Evita la luz solar directa, ya que puede dañar la piedra.
- Tierra:Si deseas, puedes enterrar brevemente la celestina en la tierra o en una maceta. La tierra puede ayudar a recargar la piedra con energía natural.
- Geodas:Si la celestina es una pieza pequeña, puedes colocarla sobre una geoda de cuarzo o amatista para potenciar su energía y recargarla.
Consideraciones:
Frecuencia: Limpia y carga tu celestina regularmente, especialmente si la usas a menudo o si sientes que ha absorbido energías negativas.
Evita el agua y la sal: La celestina, debido a su composición, es sensible al agua y puede deshacerse o deteriorarse.
Conexión personal: La limpieza y carga de cristales es un proceso personal. Confía en tu intuición y elige los métodos que mejor resuenen contigo.