CIANITA

CIANITA

cianita mineral

PROPIEDADES FÍSICAS

  • GRUPO Silicatos – nesosilicatos
  • COMPOSICIÓN Al2SiO5
  • COLOR Azul, verde
  • SISTEMA CRISTALINO Triclínico
  • HÁBITO CRISTALINO Laminar
  • DUREZA 4,5 – 6
  • FRACTURA Astillosa
  • EXFOLIACIÓN Perfecta
  • BRILLO Vítreo
  • RAYA Incolora
  • TRANSPARENCIA De transparente a translúcido
  • PESO ESPECÍFICO 3,6
  • INDICE DE REFRACCIÓN 1,71 – 1,73

CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS

La cianita se caracteriza por ser un mineral de dureza variable. Rascando en dirección longitudinal presenta dureza 4, mientras que cortando en perpendicular al eje de sus láminas la dureza es de 6. La cianita más conocida es la de color azul, aunque también hay cianita verde, gris y blanca. Su nombre viene del griego «kyanos», que significa «azul oscuro». Los cristales de cianita normalmente presentan un hábito largo y laminar. Aparece implantada en rocas metamórficas, gneis y esquistos de mica.

Yacimientos: Brasil, Estados Unidos y Suiza.

PROPIEDADES TERAPÉUTICAS

Se dice que la cianita es una potente conductora de energía. Suele ser utilizada para meditar, para tranquilizar y para amplificar las habilidades psíquicas. Aplicada en el 5º chakra potencia la comunicación y ayuda a equilibrar tanto los excesos de expresión como la timidez. Aplicada en el tercer ojo aporta equilibrio mental y estimula la intuición.

Físicamente está indicada para los vértigos y mareos, y trata toda la zona de la garganta y el cerebro.

Piedras preciosas de cianita de GemSelect: imagen grande

Propiedades de la Cianita

La Cianita ayuda a conectar con las brechas de energías que se fomentan por cirugías, roturas de huesos y otros traumas, ayudando a que los tejidos y nervios se reestablezcan.

Incluso cura al cerebro de efectos causados por traumatismo craneal, o debido a derrames o ataques cerebrales, ayudando a crear nuevas vías neuronales alrededor de las zonas dañadas.

La Cianita también contribuye a un buen funcionamiento del cerebelo y a coordinar mejor los músculos, es por este motivo que se cree que este mineral ayuda en la destreza y al movimiento. 

Es una piedra de alineación que permite alinear la médula espinal y mantener la eficiencia del sistema esquelético. Las fiebres, tiroides, glándulas suprarrenales, cerebro, garganta y desórdenes musculares, pueden ser curados por la Cianita.     

Se trata también de un analgésico natural que ayuda a bajar la presión sanguínea y cura infecciones en el organismo.

También contribuye en la disminución de peso y por otro lado esta piedra equilibra la inflamación, mientras que, junto con la relajación, mejora hábitos alimenticios y permite conciliar un mejor sueño.

Algunos dicen que los patrones emocionales crean bloqueos en el campo energético que posteriormente se repite en un contenido emocional y diálogo interno varias veces sin parar. Se cree también que los efectos curativos en la estabilidad y salud mental logran aumentar si se combina con otras cianitas.

LA CIANITA Y EL ZODIACO

La cianita se asocia principalmente con los signos de Virgo, Sagitario y Piscis, según algunas fuentes, aunque otros también la relacionan con Tauro y Escorpio. Se le atribuyen propiedades como la promoción de la tranquilidad, la intuición, la comunicación y la claridad mental. 

Más detalles sobre la relación de la cianita con los signos zodiacales:

  • Virgo: Se dice que la cianita ayuda a Virgo a encontrar equilibrio emocional y claridad mental. 
  • Sagitario: La cianita puede potenciar la intuición y la capacidad de comunicación de Sagitario. 
  • Piscis: Se considera que la cianita ayuda a Piscis a conectar con su intuición y a encontrar la paz interior. 
  • Tauro: Algunas fuentes mencionan que la cianita puede ser beneficiosa para Tauro, ayudándole a encontrar estabilidad y tranquilidad. 
  • Escorpio: En algunas listas, la cianita aparece como una piedra asociada a Escorpio, aunque no se detalla su función específica

Limpieza energetica:

  • Agua: Puedes lavar la cianita con agua corriente, preferiblemente de río, o agua purificada, sumergiéndola unos minutos. 
  • Humo: Puedes limpiar la cianita con el humo de salvia, palo santo o incienso, pasándola a través del humo. 
  • Tierra: Enterrar la cianita en la tierra por un tiempo también puede ayudar a limpiar su energía. 

Recarga:

  • Luz de luna: La luz de la luna llena es una excelente forma de recargar la cianita, especialmente si la dejas toda la noche.
  • Luz solar indirecta: La luz del sol, pero no directa, también puede ayudar a recargar la cianita.
  • Cuarzo: Colocar la cianita sobre un racimo de cuarzo, dentro de una geoda de amatista o cerca de una piedra de selenita amplificará su recarga.