Joyas y Arte

PERIDOTO

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El olivino se considera un mineral petrogénico importante ya que está presente en gran parte de la corteza terrestre. También se ha encontrado olivino en meteoritos férricos y pétreos. En calidad gema el olivino toma el nombre de peridoto y su principal fuente se encuentra en Pakistán. El peridoto pertenece al grupo de los neosilicatos o ortosilicatos, formados grupos aislados de tetraedros de…
Leer más

PIEDRA LUNAR

Orígenes A pesar de la creencia original de que la piedra luna cayeó del cielo, los científicos han confirmado que la piedra natural proviene de la tierra y se encuentra comúnmente en Sri Lanka, Brasil, Madagascar, India, Alemania, Tanzania, México, Australia y los Estados Unidos. . Los mejores especímenes se han localizado en Sri Lanka…
Leer más

PIEDRA SOLAR

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La piedra sol es una variedad de oligoclasa de calidad gema, un feldespato plagioplástico abundante. Debe su color y brillo a las inclusiones de hematites o de goethita dispuestas en paralelo. A veces puede contener cobre en lugar de hematite, como en el caso de la piedra sol de Oregón. La piedra sol suele formarse en pegmatitas graníticas, en granito y en rocas…
Leer más

ÓNIX

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El ónix u ónice es una variedad de ágata de color oscuro, con tonos que van del negro al rojizo, y con bandas blancas alternadas. Está compuesto por sílice y tiene origen volcánico. La palabra ónix proviene del griego «onux» y significa «clavo» o «garra», en referencia a su color. El ónix se forma en deposiciones de sílice a bajas temperaturas, al…
Leer más

OBSIDIANA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La obsidiana es un vidrio natural de origen volcánico que se formó por el rápido enfriamiento de magmas ricos en ácido silícico. La lava se solidificó tan rápido que los minerales no tuvieron tiempo de cristalizar. Se caracteriza por su fractura concoidea y puede ser de translúcida a opaca. La obsidiana suele ser de color negro pero…
Leer más

OJO DE TIGRE, BUEY

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El ojo de tigre es una variedad de cuarzo que presenta el efecto «chatoyance», bandas verticales con reflejos que recuerdan a un ojo de gato. Este efecto es producido por la orientación de las inclusiones fibrosas que contiene el mineral. En el ojo de tigre las fibras de crocidolita (asbesto azul) se alteraron y se transformaron en óxidos de hierro,…
Leer más

ÓPALO ETIOPE NEGRO, OPALO BLANCO,

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El ópalo etíope o de fuego es una variedad de ópalo de color naranja rojizo. Su color se debe a la presencia de óxidos de hierro. El ópalo es un mineraloide constituido por gel de sílice endurecido. Contiene entre un 5 y un 10 por ciento de agua y su estructura suele ser compacta y amorfa. El ópalo se caracteriza por…
Leer más

MOHAVE TURQUESA DE COBRE

Mohave Turquoise, también conocida como Mohave Green Turquoise o Mohave Blue Turquoise, es un tipo de turquesa que ha sido estabilizada y, a menudo, tratada para realzar su color. No es una piedra natural, sino que se crea mediante un proceso de infusión de ELEMENTOS NATURALES. La Turquesa con otra minerales, Tales como cobre o latón. Esta infusión da como resultado…
Leer más

MALAQUITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La malaquita es una mena secundaria de cobre que se presenta en forma de masas botroidales o incrustadas, normalmente en una estructura fibrosa, aunque también puede presentarse en agregados reniculares y estalactitas con bandas concéntricas, y más raramente, en cristales individuales prismáticos. La principal característica de la malaquita son las bandas de varios tonos verdes, que pueden…
Leer más

MOLDAVITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La moldavita es un mineral vídrico de color verde formado a partir de un impacto de un meteorito hace unos 15 millones de años. Pertenece al grupo de las tectitas, palabra que proviene del griego “tektos”, que significa «fundir». Las tectitas se formaron cuando en el impacto de un meteorito, los sedimentos terrestres se fundieron y…
Leer más