Joyas y Arte

LARVIKITA

CARACTERÍSTICAS DE LA PIEDRA LARVIKITA LA PIEDRA LARVIKITA, SU HISTORIA, SU ORIGEN Y SU COMPOSICIÓN, SUS PROPIEDADES Y SUS VIRTUDES EN LITOTERAPIA HISTORIA DE LA PIEDRA LARVIKITA Constituida entre 300 y 295 millones de años a.C., es decir, en el mismo comienzo del Pérmico, la piedra larvikita está en el origen de la formación de la región…
Leer más

LEPIDOLITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La mica lepidolita es un filosilicato de color lila a rosado. Suele formar cristales tabulares y normalmente aparece asociada en pegmatitas graníticas. Tiene una exfoliación perfecta, formando láminas delgadas y flexibles. La lepidolita es la principal fuente de litio, utilizado para la alta tecnología, y también de rubidio, utilizado para la datación de rocas de mas de 10 millones de…
Leer más

LAPISLÁZULI

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El lapislázuli es un mineral de color azul intenso debido a su contenido en lazurita. Viene asociado con calcita blanca e inclusiones de pirita, que le da un aspecto moteado de color dorado. El lapislázuli es una piedra que siempre ha sido valorada para la elaboración de joyería y tiene una larga y antigua tradición. Se han encontrado objetos…
Leer más

LABRADORITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS La labradorita pertenece a la familia de los feldespatos plagioplásicos. Aunque el color de base de la labradorita es gris, en su superficie presenta iridiscencias cromáticas de color púrpura, naranja, rojo, dorado, azul y verde. Esta característica se llama adularescencia y hace que la labradorita sea una piedra apreciada para la elaboración de joyería.…
Leer más

LARIMAR

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El larimar es un silicato azul de la familia de las pectolitas que se encuentra en las cabidades de roca basáltica e ígnea del sureste de República Dominicana, donde los sedimentos con pectolitas azules fueron arrastradas hacia el mar por el río Bahoruco. Es la única pectolita de color azul celeste, coloración causada por la presencia de calcio en…
Leer más

JADE, JADEITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El jade es el nombre que comúnmente se le da a dos minerales diferentes, la jadeíta y la nefrita. El nombre de jade proviene del español antiguo «piedra de ijada», «piedra de cadera», haciendo referencia a una piedra que los conquistadores españoles trajeron de América, y a la que se le atribuían propiedades curativas para la zona…
Leer más

JASPE ROJO, IMPERIAL REAL, OCEANICO, DALMATA

JASPE ROJO PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS El jaspe es una variedad opaca de cuarzo microcristalino (calcedonia). Puede presentar diferentes colores en función a sus inclusiones, pudiendo contener hasta un 20% de otros minerales. A veces se forma junto con el ágata, el ópalo o algún material fosilizado. El jaspe rojo debe su color rojo-pardusco a su contenido en hematites. El nombre de jaspe proviene del griego «iaspis», que…
Leer más

HELIOTROPO

PROPIEDADES DEL HELIOTROPO El color del heliotropo varía de negruzco a verdoso, con manchas de jaspe rojo que recuerdan gotas de sangre, lo que explica su otro nombre: «bloodstone» en inglés. Es una mezcla de cuarzo y calcedonia cristalizada con silicatos de hierro. El heliotropo a base de plasma no debe confundirse con el jaspe…
Leer más

IOLITA

PROPIEDADES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS Iolita es el nombre que se le da a la cordierita azul transparente de calidad gema. También se le da el nombre de zafiro de agua, por su color azulado. La iolita es pleocroica, al observarse desde diferentes ángulos muestra diferentes colores, entre el azul, el violeta, el lila y el gris. Su nombre proviene del griego «ios»,…
Leer más

HEMIMORFITA

Qué es la hemimorfita? La hemimorfita es una gema semipreciosa única gracias a una característica poco común: no tiene el mismo aspecto en ambos extremos verticales (como la mayoría de los cristales). ¡De ahí también proviene su nombre! El nombre de la hemimorfita deriva del griego hemi, que significa «mitad», y morph, que significa «forma». Esto rinde homenaje a las…
Leer más